Los ratones (Mus musculus) son unos pequeños roedores que presentan una nariz puntiaguda, cuerpo rechoncho y peludo, orejas grandes y cola alargada. Existe una gran cantidad de ratones diferentes. Sin embargo, las especies más conocidas son el ratón doméstico, el venado, el de campo, el de madera, el espinoso y el cebra, entre muchos otros.
Además, aunque algunas personas creen que los ratones y las ratas son iguales, en realidad son diferentes tipos de animales dentro de la familia de los roedores. Las ratas suelen ser mucho más grandes que los ratones (miden alrededor de 20 centímetros) y pueden ser escamosas, calvas o con forma de cilindro.
Por otro lado, los ratones son animales muy resistentes que pueden vivir prácticamente en cualquier hábitat. Desde bosques tropicales y praderas hasta desiertos de climas áridos. Cuando viven en la naturaleza, estos roedores crean una madriguera subterránea para protegerse de los depredadores.
Otro dato interesante es que son animales nocturnos, por lo que suelen dormir durante el día, Este es el motivo por el que puedes escuchar a los ratones domésticos (o incluso a los hámsteres) jugar en la jaula, dar vueltas en la rueda o buscar comida durante la noche.
Asimismo, la mayoría de los ratones salvajes son tímidos con los seres humanos, pero son muy sociales con otros ratones. En cambio, los ratones domésticos pueden ser muy amigables con los humanos, motivo por el que se les considera una buena mascota.
Los ratones, incluidos los domésticos, son muy territoriales. De hecho, les gusta tener un terreno que puedan identificar como propio. Los ratones (y la mayoría de los roedores) saben nadar y bucear desde que se hacen adultos manera instintiva. Utilizan la natación para cruzar ríos y conseguir alimentos. El ratón más pequeño del planeta es el pigmeo africano. Mide alrededor de 7 centímetros y pesa entre tres y doce gramos. Los ratones son omnívoros, por lo que se alimentan tanto de plantas como de carne. Además, los ratones domésticos pueden comer prácticamente cualquier cosa que encuentren, pues siempre tienen un apetito voraz. La vida de los ratones es bastante corta, pues en la naturaleza no suelen vivir más de dos años. En cautiverio, pueden alcanzar los seis años. Un ratón es capaz de depositar un promedio de 36 000 excrementos al año. Además, son capaces de defecar a la vez que comen o se desplazan, por lo que es habitual hallar heces en los trayectos que recorren. Los ratones macho emplean sonidos agudos, como una especie de canto amoroso, para llamar la atención de las hembras. Las hembras, aunque también producen sonidos, no cantan. Alrededor de las cuatro semanas de edad, las hembras pueden aparearse y tener crías. Además, según la Universidad de Florida, pueden dar a luz a una docena de bebés en una sola camada. Los ratones tienen muchos depredadores naturales, entre los que se encuentran los gatos, aves rapaces, perros salvajes, serpientes y zorros.
fuente: https://www.muyinteresante.es/naturaleza/fotos/curiosidades-sobre-los-ratones-701599045962/3