Mosca de los urinarios (Psychoda alternata)
Se trata de dípteros brachycera del suborden Muscomorpha, conocidos como «mosca de drenaje». Presenta cuerpo de color negro y alas más claras semi-transparentes con manchas heterogéneas. Su longitud total es de 2 mm. Presenta todo el cuerpo pubescente.
Esta especie se transporta muy fácilmente por el viento, pueden excavar galerías en el sustrato donde viven y se desplazan para buscar alimento. En temporada de primavera, se puede presentar Psychoda cinerea, una especie relacionada cuyas características metamórficas y de reproducción son muy similares a esta especie.
Ciclo vital
La moscas alevillas se crían en ambientes acuáticos y semi-acuáticos. Áreas de cría incluyen playas, estanques, áreas inundadas, zanjas de drenaje, huecos de árboles, tuberías de drenaje, sistemas de tratamiento de aguas negras, pozos muros, urinales, charcas para tratamiento de desperdicios y efluentes.
Los huevos están contenidos en masas gelatinosas de 20-200 y emergen en dos días. Las larvas se desarrollan en la capa de la superficie, pegadas a algas flotantes, fango, estiércol y medios húmedos y mojados con mucha materia orgánica ya que se alimentan de hongos, microorganismos y materia en descomposición. El periodo de larva es de 9-15 días y el de pupa 1-2. La larva es altamente tolerante a condiciones de contaminación, bajo ph, bajo oxígeno disuelto y alta temperatura.
Problemas
Este es uno de esos insectos que frecuentemente vemos en nuestras casas (especialmente en el lavabo) y a los que no prestamos demasiada atención, en parte por su diminuto tamaño de unos pocos milímetros. Pueden causar enfermedades si se posan en alimentos.
Soluciones
Le ofrecemos total cobertura en control de plagas utilizando aplicaciones integrales en DDD para todos los tratamientos. También contemplamos tratamientos preventivos utilizando métodos pasivos.
Mosca Doméstica Mosca Drosophila